“Cuando converso con los jóvenes estudiantes, la mayoría me dice que al finalizar sus estudios secundarios van a ir al sur y allí se van a encontrar con otras culturas. Lo nuestro es nuevo, no somos ni guaraníes ni tampoco españoles, pero es un movimiento hermoso”, reflexionó.
“La chapa patente de los chicos van a otro lugar es nuestra cultura y los nombres que hicieron al chamamé. Tengo charlas permanentemente con ellos, tiene un vehículo fenomenal y no necesitan chofer, porque escuchan La Calandria, Kilómetro 11 o La Caú y ya se te mueve algo por dentro”, remarcó para Continental.
fuente:corrientes ya

webmaster wordpress vbulletin ve pagerank
ResponderEliminar